Acampada Libre en Portugal

Claire Rozzo

Owner of Siesta Campers

Las leyes de acampada salvaje en Portugal pueden dar lugar a grandes multas y vacaciones en autocaravana estresantes.

TL;DR: El campamento libre en Portugal es parcialmente legal: desde 2021 se permite pernoctar en autocaravanas homologadas por el IMT hasta 48 horas, pero está prohibido en áreas protegidas, zonas Natura 2000 y reservas costeras — las multas van de 120 a 600 €. Aunque la sensación de libertad resulta atractiva, años de uso excesivo han provocado presión ambiental y tensiones con los habitantes locales.

En lugar de arriesgarse a una multa, se anima a los viajeros a utilizar alternativas como las áreas municipales ASA, las estancias en granjas o viñedos de EasyCamp y los microcampings privados. Estas opciones apoyan a las comunidades locales, protegen la naturaleza y aun así ofrecen experiencias auténticas y paisajísticas. Siesta Campers promueve los viajes responsables mediante proyectos de sostenibilidad, iniciativas de reforestación y la educación en prácticas de acampada ecológica.


¿Puedo hacer acampada libre Portugal?

  • Sí, acampar al aire libre vuelve a estar permitido en Portugal, con excepciones! A partir del 19 de julio, "se permiten las pernoctaciones en autocaravanas homologadas por el IMT (Instituto de Movilidad y Transportes portugués) durante un periodo máximo de 48 horas", según las modificaciones de los artículos 48 y 50-A del Código de Circulación de Portugal. La acampada al aire libre sigue estando prohibida en los territorios incluidos dentro de la red Natura 2000, en las zonas protegidas y zonas incluidas en los Planes de Ordenación del Litoral. Los infractores se enfrentan a una multa de entre 120 y 600 euros. Sin embargo, es importante señalar que las enmiendas aprobadas aún no han sido ratificadas como ley y están a la espera de un proceso formal.
  • Antes de acampar salvajemente, lea sobre Los Mejores Campings en Portugal. Son una gran alternativa a los campamentos salvajes y ofrecen impresionantes vistas, excelentes comodidades, fácil acceso y tranquilidad. Muchos están ubicados a lo largo de la costa y en todo el interior y rara vez requieren reserva previa.
  • Turismo de Portugal ofrece información sobre los lugares de pernoctación legal, denominados ASA'S (áreas de servicio para autocaravanas, por sus siglas en portugués). Puedes vaciar tus inodoros y aguas grises, y cambiar las baterías por muy poco dinero.
  • Nuevos proyectos como Campspace, Bivouacs Huttopia y PORTUGAL EASYCAMP permiten a la gente ofrecer sus propios terrenos con instalaciones similares a las de un camping, lo cual es una excelente idea para acampar en Portugal. También existen grupos de Facebook como Vanlife Portugal, donde las personas ponen a disposición sus terrenos para acampar; muchos cuentan con un sistema de voluntariado en el que puedes pagar tu estancia colaborando como voluntario.

 

¿Qué es el campamento libre?

El campamento libre (también llamado free camping, dispersed camping o boondocking) significa acampar fuera de los campings designados u oficiales. En lugar de pagar por una parcela en un lugar gestionado con instalaciones, acampas en entornos naturales —bosques, montañas, playas, prados o áreas de descanso en la carretera— sin comodidades como baños, electricidad o tomas de agua.


Puntos clave:

  • Ubicación: Normalmente en lugares remotos o poco desarrollados, lejos de campings organizados.
  • Instalaciones: Ninguna — llevas todo lo que necesitas y te llevas todo al marcharte.
  • Legalidad: Las normas varían mucho según el país y la región.
  • No dejar rastro (Leave No Trace): Un principio fundamental — se espera que los campistas minimicen su impacto en la naturaleza, eviten dejar basura y no molesten a la fauna ni a los habitantes locales.
  • Para furgonetas camper y autocaravanas: el campamento libre suele significar pernoctar en lugares fuera de los campings (como áreas de descanso, aparcamientos o zonas rurales) sin conectarse a la electricidad ni usar las instalaciones de un camping.


Una breve historia del campamento libre en Portugal

En Siesta Campers, la empresa original de alquiler de autocaravanas en Portugal, es nuestra prioridad hacer que esta forma de vida sea accesible y sostenible. La propia idea de «acampada libre» evoca un gran espíritu de libertad, nadar desnudo en lagos helados, recoger leña para hacer una fogata nocturna o recorrer los bosques sin ver a nadie más. ¿Qué más se puede pedir? El caso es que también hay problemas en el paraíso y queremos contártelos todos.

Hacer acampada salvaje en Portugal suele significar salirse de la carretera principal, bajar por un camino sinuoso y, bastante, dudoso mientras sigues la aplicación para acampar hasta encontrar el lugar idílico con el que siempre has soñado, el lugar que has visto miles de veces en tu Instagram. Te encuentras con una maravillosa vista del mar y una playa desierta para ti solo. Todo este escenario para dejarle boquiabierto sin gastar un céntimo, sin ningún coste... Demasiado bueno para ser verdad, ¿no? Por desgracia, las consecuencias ecológicas son innegables, y la Tierra necesita algún tiempo para recuperarse. 

Mujer en autocaravana en busca de los mejores lugares para acampar salvajes en Portugal.



La acampada salvaje era inofensiva hace 10-20 años. La mayoría de los aventureros fuera de los caminos trillados eran hippies y surfistas, y pocos eran, además eran conscientes del impacto del hombre en la naturaleza y creían en llevar palas para enterrar sus propios residuos. Las experiencias que buscaban no eran unas vacaciones fugaces y asequibles, un año sabático o un viaje promocional para su carrera en Instagram. Vivían activamente en armonía con la naturaleza como estilo de vida. Limitaban el uso de residuos plásticos y se aseguraban de que los campings estuvieran más limpios que antes de su llegada. No estamos diciendo que ya no existan campistas concienciados con el medio ambiente, el problema es que, a medida que aumenta el número, cada vez son menos.

 

Factores ambientales

Antes de la llegada de las redes sociales, los lugares con una puesta de sol de ensueño no se difundían instantáneamente a millones de personas como ahora. Ha llegado una nueva generación de autocaravanistas que acampan sin preocuparse por los frágiles ecosistemas circundantes. Permanecen en el mismo lugar durante días y acumulan tanta basura plástica que la depositan fuera de sus vehículos para evitar el olor nauseabundo del interior. En consecuencia, atraen a zorros y perros, que abren la basura en busca de comida fácil y poco sana para ellos mismos. Lugares antaño idílicos, y aún más trágicamente nuestros océanos, se degradan y contaminan. Lamentablemente, estamos perdiendo esta batalla.

Siempre hemos incluido aseos químicos en nuestras autocaravanas y aún hoy siguen formando parte del precio del alquiler. Desgraciadamente, muchas de las autocaravanas más pequeñas no disponen de retretes químicos ni infraestructura, por lo que la gente acaba defecando discretamente detrás de un arbusto. Pues bien, multiplícalo por 100 y el idílico lugar pronto se parecerá y olerá a la zona de aseos de un festival.

Portugal acampada libre y entorno natural.


Además de las preocupaciones medioambientales sobre la acampada salvaje en Portugal, también hay una plaga de enormes autocaravanas que se acercan como mirlos alrededor de una luz, convirtiendo pequeños aparcamientos rurales en inmensos campings para pasar la noche. Este tipo de vehículos suele ocupar varias plazas de aparcamiento al mismo tiempo, descaradamente niveladas con bloques, antenas parabólicas instaladas y sin instalaciones suficientes para tirar la basura. Lugares que no fueron planificados para este fin y que no pueden soportar este tipo de impacto están llamando ahora la atención de las comunidades locales, que están haciendo sonar la alarma con razón.

Con esto, no estamos diciendo que no haya más campistas concienciados con el medio ambiente. Pero ya es hora de que reavivemos el espíritu, de que eduquemos a los campistas para que sean más activos en la conservación de nuestros bellos hábitats naturales. Le entregaremos su autocaravana con bolsas de basura adicionales. Antes de abandonar sus espacios naturales favoritos, considere la posibilidad de llenar una de las bolsas con la basura que encuentre. Trabajando juntos, todos podemos aportar nuestro granito de arena para mantener nuestras playas libres de plásticos antes de que sean arrastrados al mar. Sólo te llevará unos minutos, es excelente para el medio ambiente y, sin duda, también te hará sentir bien. Pruébelo.

En 2022 anunciamos nuestra transición hacia la sostenibilidad, que además de ayudar a reforestar zonas de Portugal dañadas por incendios forestales, incluye una serie de acciones para ayudar a preservar zonas sensibles, como ofrecer a nuestros huéspedes baños químicos portátiles gratuitos con cada reserva.

 

Efectos de la acampada libre en las comunidades locales

Los habitantes de la costa occidental de Portugal sienten que no se han escuchado sus gritos de ayuda para resolver este problema. Los ayuntamientos se debaten entre el deseo de obtener ingresos de los visitantes y los efectos perjudiciales del turismo no regulado en sus regiones. No se puede negar que la afluencia de turistas ha creado una escena vibrante en toda la costa occidental. Bares y cafés han aportado un nuevo sabor internacional, atrayendo a una nueva generación cada vez más joven que se ha instalado en esta zona, trayendo consigo oportunidades de empleo y nuevas fuentes de ingresos.

La costa oeste, antaño desierta y abandonada, ve finalmente revitalizada su estructura socioeconómica. Esta zona solía ser una ciudad fantasma durante el invierno y la corta temporada de verano no bastaba para sostener la mayoría de los negocios. Sería devastador que esta zona volviera a estar habitada únicamente por una población envejecida, llena de cafés, bares y tiendas abandonadas.

 

Pequeña comunidad Portuguesa afectada por campamentos libres.


Mucha gente se pregunta "¿por qué el gobierno no crea aseos, papeleras, etc.?".

Lo cierto es que a todos nos encanta la costa oeste por su naturaleza salvaje. Su condición de reserva natural impide la aparición de hoteles pegados uno al lado del otro, como en muchas partes del Algarve y de España. Estos parques no están diseñados para aparcar o habitar y, sí, es ilegal aparcar fuera de las zonas de acampada designadas. La concesión de licencias para cualquier obra en estas zonas es extremadamente difícil debido a los problemas medioambientales. Turismo de Portugal, la autoridad turística, ha intentado seguir el ritmo de la rápida afluencia y, junto con algunos fondos de la UE, ha creado aparcamientos bastante baratos con lugares para descarga de inodoros químicos y dónde llenar los depósitos de agua. Lea más sobre este tema aquí: ASA's

Muchas asociaciones portuguesas, entre ellas la de alquiler de autocaravanas, han presionado al gobierno para que ofrezca más facilidades y permita acampar en lugares públicos hasta 48 horas si el vehículo está equipado con aseo. La asociación de automovilistas ACP también ha presionado mucho para que se modifique la ley y se permita a las autocaravanas con aseos permanecer fuera de los campings y sin ser multadas. Turismo de Portugal teme que esta ley pueda tener un efecto negativo en quienes deseen visitar el interior del país, que cuenta con una infraestructura de acampada limitada. La acampada salvaje o libre en Nueva Zelanda parece funcionar muy bien con la infraestructura adecuada. Así que, por el momento, la acampada salvaje en Portugal es ilegal, pero veremos si pronto se introducen ajustes en esta ley.

 

Soluciones alternativas a la acampada libre en Portugal

En Siesta HQ estamos muy entusiasmados con la creación de proyectos que demuestran que el deseo de libertad y aventura puede coexistir en armonía con las comunidades locales y el mundo natural. Estas experiencias, culturalmente enriquecedoras, tienen un precio muy asequible:

  • Campspace – Descubre campings privados cercanos
  • Bivouacs Huttopia – Comunidad de viajeros nómadas responsables y lugares privados excepcionales
  • PORTUGAL EASY CAMP – Alójate en granjas y viñedos. Combina un entorno precioso con catas de vino
  • ASA's – Espacios municipales de acampada con instalaciones básicas para que disfrutes de una noche en el pueblo. Estos campings económicos en Portugal cuestan solo unos pocos euros por noche.
  • Campanyon – microcampings auténticos y campings privados en Portugal.

Autocaravana portuguesa en un capming forestal.

 

4 razones por las que creemos que quedarse en un camping es importante:

    1.
  1. Los bonitos hábitats naturales de la costa occidental se están degradando. Se están destruyendo ecosistemas delicados, incluidos arbustos y fauna, a medida que los vehículos avanzan por la maleza en busca de lugares donde aparcar.
  2. 2.
  3. Al alojarte en un camping estás ayudando a la comunidad local. Los campings son propiedad de gente autóctona, emplean a gente de la zona y el mantenimiento lo realizan empresas locales.
  4. 3.
  5. Respeta la población local. Éstos han visto cómo los lugares salvajes, donde crecieron y que tanto aman, se convertían en aparcamientos gratuitos.
  6. 4.
  7. Puede que pienses que tu furgoneta tiene un aspecto estupendo con barras en el techo y neumáticos todoterreno (es tu casa, y es normal admirar tu propio trabajo). Para cualquier otra persona, parece un camión de reparto de 3 toneladas y parece no haber sido revisado por última vez hace 10 años. Sí, siento decirlo, pero estropea el aspecto de este maravilloso hábitat natural salvaje. Alójate en un camping, lleva menos equipo y reduce el tamaño de tu enorme autocaravana a una autocaravana compacta.


Conclusión

Como líder en el alquiler de autocaravanas en Portugal, en Siesta sabemos que también depende de nosotros guiar a nuestra comunidad en la dirección correcta. Para empezar, antes de la entrega de cada autocaravana, pedimos a nuestros clientes que respeten la tierra y a las personas que viven en ella. Proporcionamos guías y ofrecemos sugerencias de bellos campings y proyectos innovadores, centrando nuestros esfuerzos en la conservación de la naturaleza y el ecoturismo. Organizamos limpiezas de playas y parques y difundimos el protocolo de acampada.

A mayor escala, estamos evaluando y participando actualmente en varias iniciativas de reforestación y hemos empezado a convertir nuestra flota a energía eléctrica para minimizar aún más nuestro impacto.


Si quiere participar más, síganos en las redes sociales y suscríbase a nuestro boletín. Podemos y debemos ser mejores. ¿Te unes a nosotros?