La Ruta Definitiva por Portugal – Itinerario de 2 Semanas

Michal Grupa

Campervan Whisperer

Mujer escribe un diario en una autocaravana durante su viaje por carretera en Portugal.

Desde las playas con aroma a pino al sur de Lisboa, pasando por las costas salvajes del Algarve, hasta los valles cubiertos de viñedos del Douro, no hay nada como un road trip por Portugal.
Ya sea que llegues a Lisboa, Oporto o Faro, alquilar tu camper con Siesta Campers te da la libertad de explorar el país a tu ritmo.

Este itinerario circular de 14 días recorre los puntos más destacados del centro, sur y norte de Portugal, atravesando parques naturales, pueblos surferos, ciudades medievales y escondites junto al mar. Por el camino descubrirás playas vírgenes, castillos antiguos, maravillas naturales y campings ideales para la vida en autocaravana.

Lo más destacado del itinerario

  • Empieza en Lisboa, Oporto o Faro
  • Haz el recorrido en cualquier dirección
  • Ruta ideal durante todo el año
  • Parque Natural da Arrábida
  • Costa Vicentina
  • Cabo de São Vicente
  • Laguna de Ria Formosa
  • Serra da Estrela
  • Viñedos del Valle del Duero
  • Parque Nacional Peneda-Gerês

Mapa del itinerario de viaje por carretera por Portugal que muestra una ruta en bucle durante 2 semanas.

Duración total de conducción: 26–28 horas / 1.950 km

Dónde empezar tu ruta por Portugal

Te recomendamos empezar en Lisboa, Oporto o Faro. Siesta Campers tiene puntos de alquiler de campervans cerca de los tres aeropuertos internacionales principales de Portugal:

No importa dónde empieces, este itinerario circular te llevará de vuelta al punto de partida. También puedes hacerlo en sentido inverso sin perder ni una pizca de encanto.


Itinerario de viaje en Portugal - 14 días

Día 1: Lisboa → Comporta – Costas tranquilas

Después de recoger tu campervan en Lisboa, cruza el río Tajo hacia el sur. Primera parada: Praia do Meco, una playa naturista en la costa atlántica.

Después de tu primera dosis de playa, continúa por una ruta panorámica a través del Parque Natural da Arrábida, una de las joyas naturales de Portugal.

Dirígete a la península de Setúbal y toma el ferry desde Setúbal hasta Tróia, donde te esperan playas doradas y bosques de pinos.

Pasa la tarde en Comporta, un pueblo costero con estilo pero relajado, pasarelas de madera, arrozales y mucha tranquilidad.

Conducción: 2.5 h / 150 km

Praia do Meco.

Praia do Meco

Día 2: Comporta → Aljezur por la Costa Vicentina

Baja por la espectacular Costa Vicentina, una de las últimas costas salvajes de Portugal. Este parque natural protegido va desde Sines hasta Sagres y ofrece acantilados impresionantes, calas escondidas y olas sin multitudes.
Haz una parada para almorzar en Vila Nova de Milfontes, un pueblo costero con un río ideal para nadar.
Sigue hacia el sur pasando por Zambujeira do Mar y Odeceixe, parando para explorar acantilados y playas vacías.

Pasa la noche en Aljezur, un pueblo en lo alto de una colina cerca de Arrifana, uno de los mejores spots de surf en Portugal.

Conducción: 2.5–3 h / 190 km

Odeceixe, Portugal.

Odeceixe

Día 3: Aljezur → Sagres – Surf, kayak y acantilados

Sigue hacia el sur hasta Sagres, el punto más suroeste de Europa. Acantilados abruptos, olas poderosas y una sensación de aislamiento dan a esta zona una belleza cruda y salvaje.

Visita el Cabo de São Vicente, el legendario "fin del mundo", donde los acantilados caen al Atlántico.

Haz kayak por las cuevas marinas de Ponta da Piedade y termina el día viendo el atardecer desaparecer en el mar.

Conducción: 1 h / 50 km

Surfista en Sagres, Portugal.



Día 4: Sagres → Lagos – Encanto costero

Ve hacia el este hasta el Barlavento del Algarve, donde impresionantes formaciones rocosas y calas ocultas marcan el paisaje.

Haz una parada en Salema, un tranquilo pueblo pesquero, y luego continúa hacia Lagos, una de las ciudades costeras más animadas de Portugal.

No pierdas la oportunidad de hacer una excursión en kayak o paddle surf a las cuevas de Benagil.

Pasa el día relajándote en Praia do Camilo o explorando el casco antiguo de Lagos.

Conducción: 40 min / 40 km

Tablas de stand-up paddle alineadas en las cuevas de Benagil.

Cuevas de Benagil

Día 5: Lagos → Faro vía Silves y Loulé

Conduce hacia el interior hasta Silves, la antigua capital mora del Algarve, con un castillo de arenisca roja y calles adoquinadas.

Continúa por la Serra de Monchique y haz una parada en Caldas de Monchique para ver sus manantiales y eucaliptos.

Vuelve hacia la costa del Algarve pasando por Loulé, una ciudad con mercado, fachadas de azulejos y artesanía tradicional.

Llega a Faro al atardecer. Quédate cerca del Parque Natural de Ria Formosa, otra maravilla que no te puedes perder.

Conducción: 1.5–2 h / 120 km

Vista aérea del Parque Natural de Ría Formosa.

Parque Nacional de Ría Formosa

Día 6: Faro → Évora – Rumbo al Alentejo

Explora la Ría Formosa por la mañana. Si tienes tiempo, vale la pena pasar un día extra aquí.
Después, deja la costa y sube al Alentejo, el corazón rural de Portugal.

Olivales, alcornoques y llanuras onduladas te llevan hasta Évora, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, llena de ruinas romanas, murallas medievales y casas encaladas.
Visita el Templo de Diana, la Capilla de los Huesos y la plaza principal. Cena especialidades locales como el cerdo negro o la açorda (sopa de pan).

Conducción: 3 h / 230 km

Mujer caminando por una calle estrecha y colorida en Évora, Portugal.

Évora

Días 7–8: Évora → Serra da Estrela – Senderismo por las cumbres de Portugal

Después de disfrutar del encanto soleado de Évora, cambia los olivos por senderos alpinos en la Serra da Estrela — la sierra más alta de Portugal, perfecta para senderistas, nadadores salvajes y observadores de estrellas.

Esta región poco visitada en el centro del país ofrece picos de granito, valles glaciares, lagos de montaña y algunas de las mejores rutas de senderismo de Portugal. Es un contraste increíble con la costa y una oportunidad para ver un Portugal más tranquilo y salvaje.

Conducción: 5 h / 370 km

Vista de un lago a lo largo de la caminata Covão dos Conchos en Serra da Estrela, Portugal.

Vista hacia el lago desde la ruta Covão dos Conchos en Serra da Estrela

Día 9: Serra da Estrela → Valle del Douro – Viñedos y vistas

Hoy cruzas el país en diagonal hacia el valle del Douro, la región vinícola más famosa de Portugal y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Sigue las curvas del río Douro, donde viñedos en terrazas se aferran a las laderas y los cruceros navegan río abajo. Quédate cerca de Peso da Régua o Pinhão, dos pueblos ideales para el vino.

Conducción: 2.5 h / 170 km

Hombre disfrutando del vino durante un viaje por carretera por el valle del Duero.



Días 10–11: Douro → Gerês – El norte salvaje de Portugal

¿Con ganas de más naturaleza, aguas termales y montañas épicas? Entra al Parque Nacional Peneda-Gerês — el único parque nacional de Portugal y un paraíso para los amantes del aire libre.

Esta zona parece otro mundo. Caminos de montaña te llevan a aldeas de granito con siglos de historia, cascadas escondidas y termas donde puedes relajarte bajo las estrellas. También verás caballos, águilas reales y cabras montesas.

Conducción: 2.5 h / 150 km

Vista desde una de las mejores caminatas de Portugal en el Parque Nacional de Peneda-Gerês.

Parque Nacional Peneda-Gerês

Día 12: Gerês → Oporto – La joya del norte

Después de un par de días tranquilos en plena naturaleza, es hora de volver a la ciudad. Baja por colinas verdes y pueblos rurales hasta llegar a Oporto, una ciudad que combina elegancia histórica con un toque moderno.

Explora las iglesias con azulejos del barrio de Ribeira, cruza el puente Dom Luís I y prueba el vino de Oporto en las bodegas de Vila Nova de Gaia. Desde miradores hasta tabernas acogedoras, Oporto es el lugar perfecto para reflexionar sobre tu viaje.

Mujer en Oporto, Portugal.


Si terminas aquí, devuelve tu campervan en Siesta Campers Oporto, cerca del aeropuerto. O, si empezaste en Lisboa o Faro, continúa hacia el sur para cerrar el círculo.



Día 13: Oporto → Coímbra vía Aveiro

Haz una parada en Aveiro, la “Venecia portuguesa”, conocida por sus barcos coloridos y canales. Prueba los “ovos moles”, un dulce típico hecho con yema de huevo.

Continúa hacia Coímbra, una ciudad universitaria con historia y vistas sobre el río Mondego. Visita su antigua biblioteca y disfruta del ambiente estudiantil.

Conducción: 2.5 h / 160 km

Barcos coloridos en Aveiro, Portugal.

Aveiro

Día 14: Coímbra → Lisboa – Regreso a la capital

Si empezaste en Lisboa, termina tu vuelta con un último trayecto hacia el sur. Por el camino, visita Óbidos, una preciosa villa amurallada con mucho encanto.

Si tienes tiempo, haz un desvío hacia las colinas de Sintra, llenas de palacios de cuento como el Palácio da Pena o la misteriosa Quinta da Regaleira. Luego baja hacia la costa para dar un paseo o comer frente al mar en Cascais, una ciudad costera con mucho estilo y vistas impresionantes.

Devuelve tu autocaravana en Siesta Campers Lisboa y disfruta de una última noche en la ciudad antes de volar.

Si empezaste tu ruta en Faro… ¡aún te queda viaje por delante!

Conducción: 3 h / 250 km

Colorido Palácio da Pena en Sintra, Portugal.

Palácio da Pena

Dónde Acampar

Una de las mejores partes de hacer una ruta por Portugal en campervan es la libertad de dormir en lugares que te acercan a la naturaleza — ya sea bajo las estrellas en un bosque de pinos, en un acantilado con vistas al Atlántico o en una terraza de viñedos en el Valle del Duero.

Acampada libre en Portugal

Aunque antes era común acampar libremente por todo Portugal, las reglas han cambiado en los últimos años. Todavía es posible en algunas zonas, pero necesitas conocer bien las restricciones legales — especialmente en parques naturales protegidos como la Costa Vicentina o Ria Formosa. Para una explicación detallada de lo que está permitido y lo que no, consulta nuestra guía completa sobre acampada libre en Portugal.

Campings con carácter

Portugal tiene una excelente red de campings oficiales, desde eco-campings familiares hasta parques vacacionales bien equipados con piscinas y lavandería. Para ayudarte a encontrar el lugar perfecto, hemos reunido nuestras recomendaciones favoritas en nuestra guía de los mejores campings de Portugal — incluyendo lugares con vistas al mar, estancias entre viñedos y joyas ocultas en el bosque.

¿Quieres desconectar?

Si estás pensando en encontrar tus propios rincones o combinar acampada libre con sitios oficiales, no te pierdas nuestro artículo sobre las apps de camping que lo están cambiando todo. Estas aplicaciones te ayudarán a localizar zonas legales para pernoctar, aparcamientos camper-friendly y rincones escondidos — todo con reseñas de usuarios y direcciones GPS.

No importa cómo elijas pasar la noche, los paisajes de Portugal harán el resto. Solo asegúrate de seguir los principios de “No dejar rastro” y respetar a las comunidades locales — y te recibirán con los brazos abiertos una y otra vez.


Preguntas Frecuentes

P: ¿Puedo acampar libremente en Portugal?

R: La acampada libre está restringida en zonas protegidas. Busca siempre zonas designadas para campers o prueba apps de camping para encontrar opciones legales.

P: ¿Es seguro viajar en campervan por Portugal?

R: Sí, Portugal se considera muy seguro, con excelentes carreteras, gente amable e infraestructura bien desarrollada.

P: ¿Cuál es la mejor época del año para hacer este viaje?

R: Portugal tiene un clima suave durante todo el año, pero la primavera (abril–junio) y principios de otoño (septiembre–octubre) ofrecen buen clima, menos multitudes y precios más bajos en los campings.

P: ¿Puedo empezar el viaje en Oporto o Faro en vez de Lisboa?

R: Absolutamente. Esta ruta forma un circuito, así que empezar desde Siesta Campers Oporto, Lisboa o Faro funciona igual de bien.

P: ¿Cuánto tiempo debería planear para esta ruta?

R: 14+ días es lo ideal para este itinerario. Puedes alargarlo según tu ritmo.

P: ¿Cuánto cuestan los campings en Portugal?

R: Normalmente cuestan entre 10–15 €/noche en sitios rurales básicos y entre 20–35 €/noche en sitios bien equipados con duchas, electricidad y lavandería. Muchos ofrecen descuentos fuera de temporada. La toma eléctrica suele costar 3–5 € adicionales por noche.

P: ¿Necesito reservar campings con antelación?

R: Durante el verano y en zonas populares (como el Algarve o el Valle del Duero), es recomendable reservar con antelación. En primavera y otoño, muchos campings tienen disponibilidad sin reserva.

P: ¿Qué campervan o autocaravana de Siesta Campers es mejor para este viaje?

R: No hay una opción incorrecta — todas las autocaravanas están listas para la carretera. Las parejas o viajeros en solitario suelen preferir modelos compactos, mientras que las familias o quienes buscan más comodidad deberían considerar una autocaravana más grande con baño y ducha.

P: ¿Qué incluye el alquiler de Siesta Campers?

R: Todas las autocaravanas vienen totalmente equipadas con una cocina, nevera, ropa de cama, utensilios de cocina y muebles de exterior. La mayoría de los modelos tienen paneles solares para uso fuera de red, y las autocaravanas más grandes pueden incluir baño o ducha. También puedes añadir extras como Wi-Fi, sillas para niños o soportes para tablas de surf.

P: ¿Necesito un permiso de conducir internacional?

R: Si tienes una licencia válida de la UE, Reino Unido, EE.UU., Canadá o Australia, no necesitas un permiso de conducir internacional para alquilar o conducir en Portugal.

P: ¿Hay autopistas de peaje en Portugal?

R: Sí, muchas de las principales autopistas tienen peajes. Tu autocaravana de Siesta Campers viene con un dispositivo de peaje preinstalado y las tarifas se facturan automáticamente al final del viaje. Puedes evitar los peajes tomando carreteras nacionales, aunque el trayecto puede ser más largo.


Viaje con Siesta Campers

Cuando exploras Portugal por carretera, tu campervan no es solo tu vehículo — es tu casa, tu mirador y tu conexión con los lugares que visitas. Por eso, elegir la autocaravana adecuada marca la diferencia. Siesta Campers ofrece autocaravanas con diseño cuidado, con estilo y totalmente equipadas — perfectas para explorar las costas, pasos de montaña y pueblos medievales de Portugal con comodidad y estilo.

Autocaravana Siesta Campers estacionada en un campo abierto.

Autocaravana Siesta Atlantic de Siesta Campers


Por qué los viajeros eligen Siesta Campers:

Cuando exploras Portugal por carretera, tu campervan no es solo tu vehículo — es tu casa, tu mirador y tu conexión con los lugares que visitas. Por eso, elegir la autocaravana adecuada marca la diferencia. Siesta Campers ofrece furgonetas y autocaravanas con diseño cuidado, con estilo y totalmente equipadas — perfectas para explorar las costas, pasos de montaña y pueblos medievales de Portugal con comodidad y estilo.

  • Tres puntos de recogida convenientes en Portugal:
    Alquila en Lisboa, Oporto o Faro — cada ubicación está a solo minutos de un aeropuerto internacional, lo que hace fácil empezar tu viaje donde aterrices.
  • Alquiler de solo ida: Siesta Campers ofrece alquileres de campervan de solo ida entre sus ubicaciones en Faro, Lisboa y Oporto. Puedes recoger tu furgoneta en una ciudad y dejarla en otra, facilitando la planificación de tu ruta por Portugal.
  • Autocaravanas totalmente equipadas: Todos los vehículos de Siesta Campers vienen con cocina equipada, nevera, ropa de cama, muebles de exterior y equipo esencial de camping. Estás listo para salir a la carretera desde el primer minuto.
  • Campervans para todos los estilos: Tanto si quieres una VW retro con encanto vintage como una autocaravana moderna con más espacio y ducha, hay un modelo perfecto para parejas, familias o viajeros solitarios.
  • Empresa familiar y recomendada por viajeros: Como empresa con sede en Portugal y raíces locales profundas, Siesta Campers tiene cientos de reseñas cinco estrellas y conoce mejor que nadie las carreteras, campings y rincones secretos.
  • Viaje ecológico: Nuestras autocaravanas están diseñadas para un camping de bajo impacto, ayudándote a viajar de forma sostenible mientras exploras parques naturales y zonas protegidas.
  • Asistencia en carretera 24/7: Tranquilidad garantizada. Si necesitas ayuda en el camino, siempre tendrás asistencia a solo una llamada de distancia.


Con más de dos décadas de experiencia y un equipo apasionado detrás, Siesta Campers es mucho más que una empresa de alquiler. Somos tu copiloto de confianza en una ruta inolvidable por Portugal, ayudándote a descubrir lo mejor del país a tu manera.


¿Listo para ponerte en marcha?

Tanto si empiezas en Lisboa, Oporto o Faro, este itinerario de road trip por Portugal te ofrece todo el abanico de experiencias: surf y sol, vino e historia, acantilados y castillos.

Elige tu campervan en Portugal, lánzate a la carretera y descubre por qué una ruta por Portugal es una de las experiencias más gratificantes de Europa.