Ruta desde Barcelona: 7 días en Autocaravana
Reed Chapman
El Explorador de Siesta

¿Buscas escapar del ajetreo de la ciudad y sumergirte en la naturaleza del norte de España? ¡Estás de suerte! Un ruta desde Barcelona en autocaravana es tu billete dorado para una semana de aventuras inolvidables al aire libre por Cataluña. Diseñada como un recorrido circular que empieza y termina en Barcelona – una ciudad famosa por sus veranos calurosos e inviernos suaves – esta ruta se puede hacer en cualquier época del año.
Nuestro itinerario de 7 días combina escapadas a la costa, paisajes de montaña impresionantes y bosques tranquilos, perfecto tanto para viajeros con experiencia en camper como para quienes lo prueban por primera vez. Si te gustan las rutas escénicas, los parques nacionales, el senderismo, los chapuzones en ríos y lagos, y los pueblos bonitos, ¡déjate guiar por esta ruta!
Consigue el mapa del itinerario de ruta desde Barcelona
¿Por dónde empezar?
Alquilar una autocaravana en Barcelona es sin duda la mejor (¡y más divertida!) opción. Libertad total y comodidad sobre cuatro ruedas.
Si vuelas a Barcelona (BCN), el segundo aeropuerto más grande de España con vuelos directos desde unas 200 ciudades en 64 países, estarás a solo un paso de nuestra base de Siesta Campers Barcelona.
Nuestras campers vienen listas para lanzarse a la aventura: cocina equipada, camas cómodas para hasta cuatro personas, mesa y sillas exteriores, nevera para las provisiones, kilómetros ilimitados y seguro básico.
Ya sea para perderte por la montaña o relajarte en la playa, ¡lo tienes todo!
Día 1: De Barcelona a Montserrat
Lo más destacado:
- Monasterio y picos de Montserrat
- Ruta de senderismo Sant Jeroni (10 km, nivel medio)
- Vistas a los Pirineos
Tiempo de conducción: 1 h, 50 km
Empieza tu ruta con un cambio de paisaje brutal. En apenas una hora, el skyline urbano da paso a las montañas imponentes de Montserrat. Si te gusta la historia, no te pierdas el monasterio de Montserrat, incrustado en la ladera de la montaña, con su museo y la famosa Virgen Negra.
Te recomendamos hacer la ruta de Sant Jeroni, una de las mejores rutas de senderismo cerca de Barcelona. Las vistas panorámicas desde arriba te dejarán sin palabras – incluso se ven los Pirineos.
Y como tu camper te espera cerca, podrás descansar o preparar algo rico para seguir con el viaje.
Noche en: Camping Montserrat – Tranquilo y con vistas increíbles. Tiene duchas y enchufes.
Montserrat
Día 2: De Montserrat al Parque Nacional de Aigüestortes
Lo más destacado:
- Conducción escénica hacia los Pirineos
- Caminatas y lagos alpinos
- Cielo perfecto para ver estrellas
Tiempo de conducción: 3h50, 255 km
Toca madrugar para una de las rutas más largas pero más espectaculares del viaje. Las curvas de la carretera te llevan hacia el norte, al corazón de los Pirineos. Este sistema montañoso que separa España y Francia tiene más de 430 km y es un espectáculo natural.
Haz una parada en Sort, un pueblo junto al río conocido por el rafting. Luego sigue hacia el Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici – el único parque nacional de toda Cataluña. Si te flipan los lagos de montaña, los picos de granito y las caminatas infinitas, este es tu paraíso. La ruta del Estany de Sant Maurici es una buena opción, pero tienes 48 lagos más para elegir.
Noche en: Aigüestortes Camping Resort – Rodeado de naturaleza, con piscina, parque infantil y restaurante.
Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici
Día 3: Explora la Vall de Boí
Lo más destacado:
- Iglesias románicas (Patrimonio UNESCO)
- Termas naturales en Caldes de Boí
- Cascadas y senderismo en el valle
Tiempo de conducción: 15 min, 6 km
Tómatelo con calma este día. La Vall de Boí es un rincón lleno de historia y naturaleza. Hay solo ocho pueblos pequeñitos, pero tienen nueve iglesias románicas del siglo XI con frescos e impresionantes campanarios.
Después, date un chapuzón relajante en las termas naturales de Caldes de Boí. Si te queda energía, haz una caminata corta a la Cascada de Sant Esperit. En primavera y verano está especialmente bonita.
Noche en: Camping Boneta – Abierto todo el año, a los pies de los Pirineos. Cerca del pueblo con supermercados, farmacia y restaurantes.
Vall de Boi
Día 4: Aventura en la Vall d’Aran
Lo más destacado:
- Cultura montañesa y pueblos araneses
- Caminatas por bosques en Artiga de Lin
- Baño salvaje en Uelhs deth Joèu
Tiempo de conducción: 1h15, 66 km
Tu road trip sigue rumbo hacia el corazón de la Vall d’Aran, una región con su propia cultura y gastronomía. Prueba el Olha Aranesa, un guiso tradicional con embutidos, carne, verduras y fideos.
Visita Vielha, un pueblo alpino rodeado de montañas coloridas. Después, ve a Artiga de Lin, un valle lleno de magia con senderos entre bosques.
No te pierdas los Uelhs deth Joèu, un manantial potente que brota de la montaña. En verano te puedes dar un baño salvaje allí (en invierno está cerrado).
Noche en: Verneda Camping Mountain Resort – Con ambiente familiar y todo lo que necesitas, en un entorno espectacular.
Vall d’Aran
Día 5: Zona Volcánica de la Garrotxa
Lo más destacado:
- Caminar dentro del cráter de un volcán (Santa Margarida)
- Pueblo medieval de Besalú
- Atardecer en Castellfollit de la Roca
Tiempo de conducción: 4h, 340 km
Deja atrás las alturas y baja a las colinas verdes de La Garrotxa. Uno de los mejores senderos es el del volcán Santa Margarida, donde hay una pequeña ermita justo dentro del cráter. ¡Es genial! Solo recuerda seguir los caminos marcados, ya que hay muchas propiedades privadas. Y tranquilo, que hace más de 11.000 años que no erupciona ningún volcán por aquí.
Después, visita Besalú, un pueblo medieval con un puente de piedra del siglo XII. Y termina el día viendo el atardecer desde Castellfollit de la Roca, uno de los pueblos más fotogénicos de Cataluña.
Noche en: Camping La Fageda – Con electricidad y servicios para campers. Muy cerca de Olot.
La Garrotxa
Día 6: Costa Brava – Calella de Palafrugell y Begur
Lo más destacado:
- Calas de agua cristalina
- Ruta costera Camí de Ronda
- Snorkel o paddle surf
Tiempo de conducción: 1h, 55 km
Después de tantos días de montaña… ¡es hora de playa! Si te gustan los sitios tranquilos y auténticos, esta parte de la Costa Brava te va a encantar. Lee nuestra guía de playas de la Costa Brava.
Aparca en Calella de Palafrugell, un antiguo pueblo pesquero, y camina un tramo del Camí de Ronda, un sendero precioso junto al mar que conecta calas escondidas. Pasa la tarde nadando, haciendo snorkel o alquila una tabla de paddle para explorar más calas.
Noche en: Camping Begur – Agua, electricidad y wifi en pleno bosque.
Calella de Palafrugell
Día 7: Lloret de Mar y miradores costeros
Lo más destacado:
- Amanecer en Platja de Castell
- Ruta escénica por Tossa de Mar
- Mirador de Sant Feliu de Guíxols
Tiempo de conducción: 60 km, 50 min
Empieza el último día con un chapuzón al amanecer en Platja de Castell, una playa salvaje rodeada de pinos y sin grandes edificios. Luego toma la carretera GI-682, una de las más bonitas de la costa catalana, con vistas al mar durante 20 km.
Haz una parada en Tossa de Mar para tomar un café y pasear por su casco antiguo amurallado. Y si te apetece una comida frente al mar, Sant Feliu de Guíxols es ideal para eso. También es perfecto para tumbarse en la playa antes de volver.
Noche en: Camping Tucan – Con servicios para campers, parque acuático y restaurantes cerca.
Lloret de Mar
De Lloret de Mar a Barcelona
El último tramo hasta nuestra base en Barcelona dura alrededor de una hora. Deja un margen de 20 minutos para la entrega del vehículo, sobre todo si tienes que coger un vuelo de vuelta.
¿Listo para la aventura?
Este ruta desde Barcelona lo tiene todo: montañas, playas, volcanes y naturaleza por todos lados. ¡Un viaje perfecto para hacer en camper! Sin prisas, sin límites, solo libertad. Reserva tu autocaravana con Siesta Campers Barcelona. ¡Tu aventura te espera!