Ruta por Cataluña de 4 Días con Tony Olsen
Lisa Roolant

¿Soñando con una ruta por Cataluña? Ya sea que busques vistas al mar, senderos de montaña o calas escondidas, Cataluña está llena de magia para recorrer en camper—y no hay mejor manera de vivirla que con una autocaravana totalmente equipada de Siesta Campers. Le entregamos las llaves al creador de contenido y cineasta Tony Olsen, y dejamos que la carretera marcara el rumbo.
Aquí tienes el diario de viaje de Tony para inspirarte en tu propio itinerario por Cataluña.
El itinerario de Tony Olsen por Cataluña
“Hace poco pasamos cuatro días explorando la costa, las montañas y algunos rincones escondidos de Cataluña en una autocaravana—y, sinceramente, fue uno de los mejores viajes que hemos hecho.
Nuestro itinerario por Cataluña no tenía planes estrictos y llevábamos todo lo que necesitábamos en la furgo. Salimos a la carretera listos para buscar paisajes, nadar donde quisiéramos y acampar bajo las estrellas. Así fue como nos fue.”
Mapa del itinerario por Cataluña en 4 días
Día 1: Barcelona → Costa Brava → Tossa de Mar
Lo más destacado: Carreteras costeras, vistas medievales, cena al atardecer junto al mar.
“Después de recoger la autocaravana en Barcelona, salimos de la ciudad alrededor del mediodía rumbo a la costa para explorar algunas de las playas más bonitas de la Costa Brava. En cuanto dejamos la autopista y tomamos las carreteras costeras, ya sentíamos que estábamos en otro mundo—pinos, acantilados y destellos de mar azul entre las colinas.”
Costa Brava
Tossa de Mar: Vistas de ensueño y ambiente de atardecer
“Tossa de Mar es una joya total y debería estar en cualquier ruta por carretera en Cataluña. Piensa en murallas medievales sobre una bahía turquesa.
Pasamos la tarde callejeando por sus calles de piedra, tomamos helado y subimos hasta lo alto de las murallas del castillo para ver la costa desde arriba.
Cuando llegó la hora dorada, encontramos un pequeño mirador sobre la bahía y nos sentamos allí a ver cómo cambiaba el cielo de color. Parecía como si fuera una película.
Esa noche cocinamos una pasta sencilla en la camper y nos dormimos con la vista del casco antiguo iluminado bajo nosotros. Pura magia.”
Tossa de Mar
Día 2: Castellfollit de la Roca → Garrotxa → Montserrat
Lo más destacado: Senderismo volcánico, pueblos en acantilados, acampada entre bosques.
“De la costa a la montaña. En el segundo día de nuestra ruta por Cataluña, nos despertamos listos para un cambio total de paisaje: montañas, bosques y naturaleza salvaje en el interior.”
Castellfollit de la Roca: Literalmente colgado de un acantilado
“Este pueblito parece estar equilibrado al borde del mundo. Está construido sobre una estrecha franja de roca volcánica con caídas espectaculares hacia ambos lados. Aparcamos cerca y caminamos hasta el borde, y, sinceramente, nos costó un segundo procesar lo que estábamos viendo. Increíble.
Paseamos por el río que hay abajo y comimos algo en el pueblo.”
Zona Volcánica de la Garrotxa: Sendero por el cráter de un volcán
“Después fuimos a la Zona Volcánica de la Garrotxa e hicimos la caminata corta hasta Santa Margarida. El sendero atraviesa el bosque hasta que de pronto estás dentro de un cráter verde enorme con una pequeña ermita de piedra en el centro. Era todo paz y silencio. Hicimos la comida en la furgo y nos quedamos un rato allí, disfrutando de la calma.”
Garrotxa
Montserrat: Montañas, bosque y el lugar más tranquilo para dormir
“Por la tarde, fuimos hacia Montserrat, que nos dijeron que era de los mejores lugares para hacer senderismo cerca de Barcelona. En cuanto vimos esas cimas dentadas en el horizonte, nos emocionamos. No parecen reales—son como agujas de roca saliendo de la tierra.
Después de visitar el monasterio y algunos miradores, encontramos una pequeña zona boscosa para acampar por esa noche. Solo nosotros, los árboles y las montañas brillando al fondo con el atardecer.
Cocinamos algo, abrimos el techo elevable y nos sentamos allí un rato—pies arriba, desconexión total. Fue uno de esos momentos en los que todo se siente en calma.”
Día 3: Montserrat → Zaragoza → Valencia
Lo más destacado: Conducción escénica, cena junto al mar, ambiente urbano relajado.
“Recogimos todo temprano y seguimos nuestro itinerario por Cataluña con un largo tramo hacia el oeste, rumbo a Zaragoza, y luego bajamos hacia la costa. Aunque fue un día de mucho viaje, los paisajes que iban cambiando—llanuras, castillos a lo lejos—lo hicieron muy interesante.”
Montserrat
Valencia: Vida de ciudad, pero con calma
“Llegamos a Valencia justo para disfrutar el final del día en la playa. Hay una energía muy relajada—gente jugando al vóley, familias paseando por la orilla, música lejana de algún chiringuito.
Aparcamos cerca de la arena e hicimos una cena sencilla antes de dormir. Junto al mar, con las ventanas abiertas y el sonido de las olas de fondo.”
Día 4: Valencia → Sitges → Playa del Muerto → Castelldefels
Lo más destacado: Playas escondidas, cafés junto al mar, el último atardecer.
“En el último día de nuestra ruta por Cataluña, queríamos aprovechar cada minuto del viaje.”
Valencia: Ambiente del casco antiguo
“Empezamos tranquilos—café y pasteles en un sitio cerca de la playa y luego un paseo por el casco antiguo de Valencia. Después tocaba poner rumbo norte hacia Barcelona, con un par de desvíos en el camino.”
Sitges y Playa del Muerto: Los desvíos costeros siempre valen la pena
“Paramos en Sitges, dimos una vuelta por sus calles tan bonitas, y tomamos un desvío corto hasta Playa del Muerto—una playa escondida entre acantilados y bosque. Súper tranquila, agua cristalina, y nada de multitudes. Nadamos, tomamos el sol, e hicimos una última comida en la camper sobre un pequeño acantilado con vistas al mar.”
Playa del Muerto
Castelldefels: Atardecer playero cerca de la ciudad
“Llegamos a Castelldefels justo a tiempo para el atardecer. Está en pleno corazón de la Costa del Garraf, entre el paisaje montañoso del macizo del Garraf y el Mediterráneo. Es una franja de playas de arena fina, a solo unos minutos de Barcelona y su aeropuerto.
Aparcamos cerca de la playa y nos sentamos en la arena a ver cómo el cielo se ponía rosa y naranja por última vez. Fue el cierre perfecto para nuestro itinerario por Cataluña.”
Por qué la vida en furgo es otra cosa
“Hacer una ruta por Cataluña con Siesta Campers nos dio libertad total. Sin check-ins, sin prisas, sin planificar. Solo una furgo cómoda, un buen mapa y la carretera por delante. Encontramos lugares que no esperábamos, nadamos en playas aleatorias, caminamos por cráteres y despertamos en sitios más bonitos que cualquier hotel.
Si estás empezando a planear tu itinerario por Cataluña, asegúrate de incluir la Costa Brava y Valencia. En serio. Esta ruta nos dio un poco de todo: días de playa, caminatas de montaña, pueblitos y, sí, un montón de atardeceres de esos que te hacen amar aún más los días largos de verano.”
Organiza tu propia ruta por Cataluña
Siesta Campers ofrece autocaravanas premium totalmente equipadas, kilómetros ilimitados, y opción de entrega en un lugar y devolución en otro en ubicaciones seleccionadas.
¿Listo para lanzarte a la aventura? Alquilar una autocaravana en Barcelona es la puerta de entrada a un viaje inolvidable.